[Eneagrama] Tipo Cuatro: El Individualista

Esta es una traducción hecha de la descripción sobre el tipo Cuatro realizada por Timeless en la pagina de PersonalityCafe.

Fuente: http://personalitycafe.com/type-4-forum-individualist/65604-type-four-individualist-timeless-description.html

Algunas personas ven el mundo como peligroso, y algunos lo ven como seguro. Algunos lo ven como justo o injusto. Sin embargo, todos vivimos en el mismo mundo. Elementos de nuestra personalidad colorean nuestros puntos de vista, y la percepción humana es poco más que un test donde manchamos nuestro pulgar con tinta. Un propósito del Eneagrama de la Personalidad es describir los diversos lentes que distorsionan nuestra percepción del mundo. Si crees que el mundo es fundamentalmente diferente a ti, que debes ser único, y que el objetivo de la vida es encontrar tu identidad, entonces podrías ser:

TIPO CUATRO: EL INDIVIDUALISTA (También conocido como "El Buscador de Identidad")

I. Introducción al Eneagrama de la Personalidad

El Eneagrama de la Personalidad es un sistema de clasificación de la personalidad compuesto de nueve tipos. Cada uno de estos nueve tipos representa un conjunto distinto de motivaciones, temores, deseos y virtudes. Este artículo (y los otros artículos de esta serie) están diseñados para presentar cada uno de los nueve tipos de una manera comprensible y comprensiva. Muchos de ustedes están sin duda familiarizados con el Indicador de Tipo Myers-Briggs. El Enneagrama es un complemento fantástico para el test de MBTI porque el Enneagrama se ocupa de las motivaciones básicas, mientras que MBTI se ocupa del procesamiento de la información. Cuando se toman en conjunto, MBTI y Enneagrama pueden proporcionar una descripción precisa de la personalidad de un individuo.

II. Datos rápidos sobre el Tipo Cuatro

Estos factores serán descritos a lo largo del artículo.
·         Idea santa: Origen
·         Vicio: Envidia
·         Virtud: Equanimidad (calma y compostura)
·         Tríada del Enneagrama: Imagen (Emoción Asociada: Vergüenza)
·         Tríada de Hornevian: Retraido
·         Tríada Armónica: Reactiva
·         Impulso/motivación básica: aislamiento vs. conexión
·         Miedo Básico: Pérdida de Identidad
·         Deseo básico: Unicidad

III. Tipo Cuatro Descripción

Uno de los principios básicos del Eneagrama es que cuando un individuo está expuesto al mundo, se vuelven más miopeados en base a las inclinaciones naturales de su tipo. El desarrollo está en trascender esas inclinaciones y no dejarse segar por lo comodo.
Antes de que el Tipo Cuatro estuviera expuesto a la "realidad", estaban profundamente en contacto con la santa idea del Origen. Esto representa la noción de que todo en última instancia viene de una unica fuente y por extensión, todo el mundo está conectado a todos los demás. Esta cita de Marcus Aurelius en sus "Meditaciones" describe ese Origin bien:

"Constantemente consideramos el universo como un ser vivo, teniendo una sustancia y una alma; y observar cómo todas las cosas se refieren a una percepción, la percepción de este ser vivo; y cómo todas las cosas actúan con un solo movimiento; y cómo todas las cosas son las causas cooperadoras de todas las cosas que existen; observar también el hilado continuo del hilo y la estructura de la red".

Pero la vida tiene una influencia corruptora, y esta conciencia del universo como un ser vivo se corrompe en la idea de que cada uno está fundamentalmente separado unos de otros y no existe tal conexión. Los Cuatros se alejan de esta idea, buscando encontrar identidad en otros lugares.

El Tipo Cuatro puede ser descrito como el "buscador de identidad" porque busca formar su propia identidad después de haber sido separado de la idea sagrada del origen. Esto crea una situación desconcertante para el Tipo Cuatro, porque quieren reconocer en algún punto que están fundamentalmente unidos con otros, pero rechazan esa premisa fundamental. Esto crea el vicio de la envidia, donde desean lo que otra persona posee porque desean unificarse con esos rasgos.

En el mundo práctico, los Cuatro tienden a ser muy individualistas y toman grandes medidas para asegurarse de que se distinguen de los demás. Esta es la razón por la cual el Tipo Cuatro está en la tríada de la imagen. Los tipos Cuatro se centran en la imagen que presentan, ya que la imagen sirve como prueba de su singularidad y confirmación de su creencia fundamental de que son diferentes a otros. Cada tipo es intrínsecamente débil en que buscan la validación de sus presunciones tácitas e inconscientes sobre el mundo; El Tipo Cuatro no es una excepción, y tener una identidad única es la forma en que se confirman a sí mismos que, de hecho, no son apropiadamente parte del mundo.
A menudo se los llama románticos, porque pasan mucho tiempo en sus propias cabezas, contemplando situaciones ideales y posibilidades fantásticas que pueden ser completamente irrealistas, pero sin embargo son emocionalmente gratificantes. Los cuatro tienden a recoger los pequeños elementos de la vida que desean: el amor verdadero, el heroísmo, la amistad perfecta, y mezclar todo para crear una versión idealizada del mundo.

Pueden ser muy retraídos, ya que se sienten más cómodos en su propio mundo romantizado. Esto significa que los tipos Cuatro están profundamente en contacto con sus propias emociones, y se sienten seguros en ellos. Incluso cuando están tristes, se sienten cómodos en su tristeza.

La emoción asociada con la tríada de la imagen es la vergüenza, y los tipos Cuatro experimentan esa vergüenza cuando no pueden vivir haciendo justicia a la versión idealizada de sí mismos. (Esta motivación puede ser similar al Tipo Uno, que explica la flecha del crecimiento de Cuatro a Uno.) Los cuatro desean constantemente una versión idealizada de sí mismos, que contiene todos los rasgos que los Cuatros podrían desear de los demás. Por esta razón, las personas de Tipo Cuatro son fáciles de malinterpretar.

Manifestación de rasgos:

  •  El enfoque en el origen crea una fijación en la identidad
  • La fijación en la identidad crea el deseo de ser único
  • El deseo de ser único inspira al tipo cuatro a ser creativo y artístico
  • Conducir a ser creativo hace que el Tipo Cuatro se retire y se preocupe por sí mismo (crea un apego a sus propias emociones)

IV. Alas

Los teóricos del Eneagrama descubrieron rápidamente que cada tipo de Eneagrama puede tener rasgos de los tipos que lo rodean. Esto se llama "teoría del ala", y mientras que algunos teóricos disputan los puntos más finos de él, se esta generalmente de acuerdo que cada tipo tiene una conexión a los tipos alrededor de él y una de estas conexiones será dominante. Por ejemplo, el Tipo Dos está rodeado por los Tipos Uno y Tres. Alguien podría ser un Dos con ala Uno (Dos como su tipo principal con algunos rasgos de Tipo Uno), o un Dos con un ala Tres (Dos como su tipo principal con algunos rasgos del Tipo Tres). La notación para esto es 2w1 y 2w3, respectivamente. Generalmente se sostiene que una ala es más dominante que la otra; mientras que tu puedes tener rasgos de ambas alas, uno es más pronunciado. Algunos creen que pueden tener alas equilibradas (iguales), pero esta descripción del tipo Eneagrama opera bajo la teoría del "ala dominante", que es la más frecuente en la comunidad de Eneagrama.

El tipo cuatro comparte alas con el tipo tres (4w3) y el tipo cinco (4w5). A ambos les gusta sentirse únicos y creativos, pero lo hacen de diferentes maneras.

Tipo cuatro con un ala de tres:

El Tipo Tres está asociado con el deseo de aparecer exitoso, y el Ala Tres significa que un 4w3 tiene una personalidad muy vibrante y llamativa. Son únicos y quieren que todos los demás lo sepan. Pueden exudar esta singularidad de maneras que ni siquiera conscientemente perciben; parece haber un elemento en todo lo que hacen. Tienden a ser salientes y muchos 4w3 son extrovertidos.

4w3s desean fuertemente vivir haciendo justicia a su imagen idealizada.

Tipo cuatro con un ala de cinco:

El Tipo 5 está asociado con la observación indiferente, por lo que el 4w5 es una versión más tranquila y contemplativa del 4w3. 4w5s encuentran más fácil perderse dentro de sus propias cabezas, y pueden identificarse como soñadores o idealistas. Son menos propensos a hacer alarde de su individualidad a los demás, y de hecho, a menudo puede ser ajeno a otras personas porque pasan tanto tiempo en sus cabezas.

4w5s poseen una sensación de vacío debido a su indiferente ala cinco.

V. Crecimiento y flechas de estrés

Un tema en el estudio del Eneagrama es la interconexión. Cada tipo es distinto, pero no está solo. Hablamos de las alas anteriormente, que muestra cómo un tipo puede tener rasgos de los tipos a su lado. Otro ejemplo de interconectividad son las flechas de estrés y crecimiento. Cuando un individuo se encuentra en un estado de estrés o crecimiento, puede asumir rasgos de otros tipos. Hay un cierto desacuerdo dentro de la comunidad de Eneagrama en cuanto a qué precipita una condición del estrés o del crecimiento, pero creo que la interpretación más lógica de esto es que un tipo se tensiona cuando sucumben a su vicio, mientras que un tipo crece cuando están siguiendo su virtud. Seguir un vicio es una respuesta natural, ya que es la salida fácil. Las virtudes son arriesgadas porque hacen que una persona enfrente sus "lados oscuros" o temores y puede resultar en una reevaluación radical de sus pensamientos y acciones. Sin embargo, el Eneagrama es un sistema de crecimiento personal y la dinámica de la flecha de estrés / crecimiento refleja eso, ya que encarna el concepto de que la trascendencia es un trabajo duro, y es siempre más oscuro antes del amanecer.

Esto también está en consonancia con el tema general de que los nueve tipos son básicamente diferentes formas de percibir la realidad, y ningún tipo es más correcto que cualquier otro.

Flecha de Crecimiento a Tipo Uno:

La virtud del Tipo Cuatro es la ecuanimidad, que significa calma o frescura bajo presión. Una persona ecuánime se enfrenta diligentemente a los retos de la vida como vienen, manteniendo un nivel de cabeza e incluso emociones. Debido a que el Tipo Cuatro tiene una profunda conexión con la emotividad, esta virtud puede ser difícil de alcanzar, pero permite que el Tipo Cuatro entre en su estado de crecimiento del Tipo Uno.
Los tipos Uno son diligentes, autocríticos y perfeccionistas. Estos son rasgos que un Cuatro a veces le puede faltar porque sus emociones pueden llevarlos por todas partes. Al adquirir una comprensión firme de sus propias emociones, los Cuatro pueden realmente cumplir su deseo de una personalidad independiente, porque esa clase de disciplina permite evitar las presiones y tentaciones de los demás.

Flecha de Estrés hacia el tipo dos:

Por otro lado, si un Tipo Cuatro pierde el control de sus propias emociones, pueden parecer que actúan como un Tipo Dos enfermo. Esto incluiría la insalubre pegajosidad y dependencia emocional, ya que han dejado de mirar dentro de sí mismos para satisfacerse y en su lugar están mirando a los demás.

Irónicamente, este enfoque a su propia emocionalidad en realidad los lleva más lejos de la individualidad, ya que pueden llegar a ser pegajosos. Este es un ejemplo de cómo el vicio de un tipo lo conduce por el camino equivocado.

VI. Variantes del tipo Cuatro

Los Cuatro Auto-Preservativos tienden a admirar la seguridad física y tratará de construir su identidad en torno a eso. También son más propensos a ser materialistas.

Los Cuatro Sociales quieren replicar el estatus social de los demás en sí mismos, así que dirigen su energía al reino social. Pueden conscientemente o subconscientemente ser muy conscientes de qué tipo de estatus social han alcanzado otros, y desean lo mismo.


Los Cuatro Sexuales desea el éxito personal, las relaciones íntimas o la vitalidad de los demás. Están naturalmente inclinados a incorporar estos ideales en su versión romántica e idealizada de la realidad.

Comments

Popular posts from this blog

[Eneagrama] Tipo Nueve por Timeless

25 complicaciones con las que se enfrentan los ENFPs

Los tres instintos: autopreservación, sexual, social