[Eneagrama] Tipo Cinco por Timeless

Esta es una traducción hecha de la descripción sobre el tipo Cinco realizada por Timeless en la página de PersonalityCafe.


Algunas personas ven el mundo como peligroso, y algunos lo ven como seguro. Algunos lo ven como justo o injusto. Sin embargo, todos vivimos en el mismo mundo. Elementos de nuestra personalidad colorean nuestros puntos de vista, y la percepción humana es más que un test donde manchamos nuestro pulgar con tinta. Uno de los propósitos del Eneagrama de la Personalidad es describir los diversos lentes que distorsionan nuestra percepción del mundo. Si crees que el mundo está básicamente aislado de ti, que debes ser competente y que el objetivo de la vida es sustentarse, entonces podrías ser:

TIPO NUEVE: EL INVESTIGADOR
(También conocido como "El Observador")

I. Introducción al Eneagrama de la Personalidad

El Eneagrama de la Personalidad es un sistema de clasificación de la personalidad compuesto de nueve tipos. Cada uno de estos nueve tipos representa un conjunto distinto de motivaciones, temores, deseos y virtudes. Este artículo (y los otros artículos de esta serie) están diseñados para presentar cada uno de los nueve tipos de una manera comprensible y comprensiva. Muchos de ustedes están sin duda familiarizados con el Indicador de Tipo Myers-Briggs. El Eneagrama es un complemento fantástico para el test de MBTI porque el Eneagrama se ocupa de las motivaciones básicas, mientras que MBTI se ocupa del procesamiento de la información. Cuando se toman en conjunto, MBTI y Eneagrama pueden proporcionar una descripción precisa de la personalidad de un individuo.

II. Datos rápidos sobre el Tipo Cinco
  • ·         Idea Sagrada: Omnisciencia o Conocimiento Absoluto
  • ·         Vicio: Avaricia
  • ·         Virtud: Desapego
  • ·         Tríada del Eneagrama: Cabeza (Emoción Asociada: Miedo)
  • ·         Tríada Horneviana: Retraído
  • ·         Tríada Armónica: Competente
  • ·         Impulso/motivación básica: Conservación de los recursos
  • ·         Miedo Básico: Impotencia
  • ·         Deseo básico: Ser Capaz


III. Tipo Cinco: Descripción   
   
Uno de los conceptos más fundamentales en el Eneagrama es que cada tipo está asociado con alguna faceta del Ser. Esta faceta se llama la Idea Sagrada, y todos los otros rasgos de tipo fluyen de ella. Para los Tipo Cinco, su Idea Sagrada es la omnisciencia, que se refiere al conocimiento ilimitado.

En un mundo perfecto, el Tipo Cinco sería omnisciente. Pero este no es un mundo perfecto, y los Cinco se enfrentan a la realidad desagradable de que hay un gran número de posibilidades y variables desconocidas. Esto es fundamentalmente impactante para el Tipo Cinco, y se retiran para compensarlo. Se vuelven observadores; reservados, pero planificando, y siempre mirando.

El Tipo Cinco es pertenece a la tríada de la cabeza, por lo que la fijación del Cinco es el miedo. Pero, ¿cuál es el temor de un Tipo Cinco? El Tipo Cinco se retira naturalmente, existiendo en un estado de separación de los demás que no se remedia fácilmente. Esto es más que una simple introversión, esta es una creencia fundamental y existencial de que el Tipo Cinco no puede conectarse completamente con los demás. Siempre habrá una parte de ellos que permanece retraída, sin importar cuán extrovertidos sean. Por lo tanto, el miedo es impotencia; que terminarán varados en su isla existencial de aislamiento.
Ese miedo se aborda mediante una cuidadosa observación y planificación. Operan desde una posición conservadora, buscando actuar cuando los beneficios son mayores y los riesgos son los más bajos. Esta es una manifestación de su fijación freudiana del ego, que racionalmente equilibra los deseos impulsivos del Id contra el Superego cauteloso y adverso al riesgo.

El vicio del Tipo Cinco es avaricia. Puede pensar que el "vicio", al menos en el contexto del Eneagrama, es como una forma ilusoria de perseguir el impulso básico. En este caso, la codicia es una de las formas en que el Tipo Cinco aparenta satisfacer su crisis existencial. Sin embargo, esto es meramente un engaño porque el miedo a la impotencia es más fundamental que cualquier cosa que pueda satisfacerse con ganancia material.
La virtud del Tipo Cinco es el desapego. El desapego proporciona seguridad al Tipo Cinco, ya que es capaz de observar y planificar sin ponerlo en riesgo. Este rasgo hace que los Tipo Cinco a menudo se sientan incómodos con sus propias emociones, viéndolas como un obstáculo para el desapego. Los Cincos a menudo temen estar demasiado apegados a una situación y prefieren observar desde lejos.

El Tipo Cinco no es necesariamente el tipo más "académico" o "inteligente". Una idea errónea es que la tendencia hacia la observación del Tipo Cinco debe traducirse en conocimiento académico. En realidad, esa tendencia se puede canalizar en cualquier cantidad de diferentes fines. Esto es importante a tener en cuenta porque algunas personas que realmente son del Tipo Cinco pueden descartar eso como una posibilidad porque no están interesados en actividades académicas. Los elementos clave del Tipo Cinco son la retirada, el aislamiento, el miedo que resulta de ese aislamiento y el uso de la observación como mecanismo de defensa de ese miedo.

Esto significa que, en términos generales, los tipos de Tipo Cinco son retirados, considerados, prudentes e inquisitivos.

El Tipo Cinco me recuerda a una pieza escrita por Khalil Gibran, quien creo que era un Tipo Cinco. En su libro The Madman, escribe:
"Mi amigo, no soy lo que parezco. La apariencia no es más que una prenda que llevo: una prenda tejida con cuidado que me protege de tus preguntas y de mi negligencia.
El "yo" en mí, amigo mío, habita en la casa del silencio, y allí permanecerá por siempre más, sin ser percibido, inaccesible".

IV. Progresión del desarrollo del tipo Cinco

Temprano en la vida, el Tipo Cinco es sensible al concepto de omnisciencia (el concepto de conocimiento unificado e ilimitado).

El mundo material (la vida) corrompe este ideal en la ilusión de que no existe tal unidad y que el yo debe dividirse del mundo para adquirir este conocimiento. (En realidad, es todo lo contrario.) Esto crea la fijación en la observación que es característica de un Cinco.
Los Cinco se basan en la avaricia para dar la ilusión de retención; da la apariencia de que no se "perderán" existencialmente.

La virtud de los Cinco, el desapego los lleva a su punto de crecimiento hacia el Ocho. A medida que adquieren más confianza en su conocimiento, pueden volverse asertivos y audaces como un Ocho.

V. Alas

Los teóricos del Eneagrama descubrieron rápidamente que cada tipo de Eneagrama puede tener rasgos de los tipos que lo rodean. Esto se llama "teoría del ala", y aunque algunos teóricos cuestionan los puntos más delicados, generalmente se acepta que cada tipo tiene una conexión con los tipos que lo rodean y una de estas conexiones será dominante. Por ejemplo, Tipo Dos está rodeado por los Tipos Uno y Tres. Por lo tanto, alguien podría ser un Dos con ala Uno (dos como su tipo principal con algunos rasgos de Tipo Uno) o un Dos con un Ala Tres (dos como su tipo principal con algunos rasgos de Tipo Tres). La notación para esto es 2w1 y 2w3, respectivamente. Generalmente se sostiene que un ala es más dominante que la otra; Si bien puedes tener rasgos de ambas alas, uno es más pronunciado. Algunos creen que puedes tener alas equilibradas (iguales), pero esta descripción del tipo de Eneagrama opera bajo la teoría del "ala dominante", que es la más frecuente en la comunidad del Eneagrama.

El Tipo Cinco comparte alas con el Tipo Cuatro y Tipo Seis.

Tipo Cinco con ala Cuatro:

La presencia del ala Cuatro crea un cierto sabor de Tipo Cinco que puede describirse mejor como un "extraño incompatible". Tanto el Tipo Cinco como el Tipo Cuatro son tipos retirados que se ven a sí mismos como alienados del mundo, por lo que el 5w4 generalmente se preocupan menos por sus observaciones y que estos encajen con el resto del mundo. Como resultado, los 5w4 tienden a ser más retirados y tienden a realizar esfuerzos más eclécticos. Muchos "gurús espirituales" son probablemente 5w4. Un 5w4 busca expandir su conocimiento del mundo de una manera única y a menudo se les llama iconoclastas porque están dispuestos a ignorar el orden establecido de las cosas y seguir su propio camino.

Tipo Cinco con ala Seis:

El Tipo Seis es un tipo de Superyó, y por eso, se ocupa principalmente de los sistemas (ya sean internos o externos) para ayudar a aliviar sus miedos existenciales. El Tipo Cinco con un ala Seis, por lo tanto, comprueba su conocimiento contra la concreción del mundo exterior. Por esta razón, un 5w6 es del tipo estereotipado "Científico" ya que tienden a ser más metódicos y concretos que el 5w4. No tengo dudas de que el "método científico" como se conoce actualmente fue formulado por un 5w6 en algún momento.
El 5w6 se asocia típicamente con fuertes tendencias de pensamiento extrovertido y tradicionalmente se asocia con los tipos de MBTI ENTJ e INTJ. Sin embargo, como se verá más adelante en este artículo, el Eneagrama existe por separado de MBTI y cualquier tipo de MBTI puede ser cualquier tipo de Eneagrama.

VI. Crecimiento y flechas de estrés

Esto también concuerda con el tema general de que los tipos Nueve son básicamente medios diferentes para percibir la realidad, y ningún tipo es más correcto que cualquier otro.

Flecha de Crecimiento al tipo Tres:

Un tema en el estudio del Eneagrama es la interconectividad. Cada tipo es distinto, pero no está solo. Hablamos de Alas anteriormente, que muestra cómo un tipo puede tener rasgos de los tipos que están al lado. Otro ejemplo de interconectividad son las flechas de estrés y crecimiento. Cuando una persona se encuentra en un estado de estrés o crecimiento, puede asumir rasgos de otros tipos. Existe un desacuerdo dentro de la comunidad Eneagrama sobre qué precipita una condición de estrés o crecimiento, pero creo que la interpretación más lógica de esto es que un tipo se estresa cuando sucumben a su vicio, mientras que un tipo crece cuando están siguiendo su virtud. Seguir un vicio es una respuesta natural, ya que es la salida más fácil. Las virtudes son riesgosas porque hacen que una persona se enfrente a sus "lados oscuros" o temores y pueden dar como resultado una reevaluación radical de los propios pensamientos y acciones. Sin embargo, el Eneagrama es un sistema de crecimiento personal y la dinámica de flecha de estrés/crecimiento lo refleja, ya que incorpora el concepto de que la trascendencia es un trabajo duro, y siempre es más oscuro antes del amanecer.

Esto también está en línea con el tema general de que los Nueve tipos son básicamente solo medios diferentes de percibir la realidad, y ningún tipo es más correcto que cualquier otro.

Flecha de crecimiento hacia Tipo Ocho

Una distinción clave entre Tipo Cinco y Tipo Ocho es que el Cinco planificará meticulosamente mientras que el Ocho tomará una acción intuitiva (o una reacción). A medida que el Cinco acumula una mejor comprensión del paisaje que les rodea (ya sea académico, social o de otro tipo), experimentan una flecha de crecimiento hacia el Ocho. Mientras están en un estado de crecimiento, estarán más inclinados a actuar con firmeza en función de sus "reacciones viscerales". Pueden ser contundentes, seguros de sí mismos y testarudos en la promoción de sus intereses.

Esto normalmente sería algo peligroso para un Cinco; después de todo, el miedo a la impotencia existencial se vería exacerbado por una carga imprudente en acción. El Tipo Cinco quiere conservar (de ahí el vicio de la avaricia), por lo que actuar rapidamente podría poner todo eso en peligro. Sin embargo, las flechas de crecimiento, de alguna manera contrariamente a la intuición, revelan la ilusión del enneatipo colocándolo en una posición contraria a sus impulsos básicos. En este caso, abrazar la acción intuitiva le muestra al Tipo Cinco que no son tan vulnerables y no requieren el tipo de proteccionismo retirado que los lleva a un exceso de planificación y exceso de precaución.

Flecha de estrés hacia el Tipo Siete

Cuando están en un estado estresado, los planes y observaciones de un Tipo Cinco tienden a descomponerse, poniéndolos en una condición deteriorada hasta que puedan reorganizarse. Su pensamiento tiende a ser disperso, se asemeja al pensamiento a menudo no planeado de un Tipo Siete. Pierden el enfoque del que normalmente dependen.

Las condiciones de estrés son casi análogas a la fiebre; aunque desagradable, ayuda a despejar el cuerpo de la enfermedad. En cierto modo, una condición temporal de estrés para un Tipo Cinco permite restablecer y reorganizar los planes que eran obviamente deficientes, ya que en primer lugar condujeron a la condición de estrés.

VII. Variantes del tipo Cinco

Los Cinco de Auto-Preservación tienden a ser muy extraños, aprovechando su "espacio seguro" existencial. También tienden a ser extremadamente cuidadosos con los recursos bajo su mando, como el gasto. Los Cinco Auto-Preservación son especialmente sensibles a problemas que involucran su seguridad física o salud.

Los Cinco Sociales generalmente son muy perceptivos para otras personas, particularmente sus motivos. Pueden ver las relaciones y las relaciones sociales como algo que se debe conservar, en lugar de dinero u otros bienes materiales.

Los Cinco Sexuales son las variantes más extrovertidas del Tipo Cinco, y tienden a estar más dispuestos a ponerse en peligro. Pueden deleitarse ocasionalmente (pero no a menudo) saltando a las cosas sin planearlas todo el camino.


Comments

Popular posts from this blog

[Eneagrama] Tipo Nueve por Timeless

25 complicaciones con las que se enfrentan los ENFPs

Los tres instintos: autopreservación, sexual, social