La capacidad para derramar en otros

Últimamente me estado preguntando qué es lo que me falta. Siento que hay un vacío en mis conversaciones. Puedo decir que tenga mucho tiempo así y puede que haya encontrado una de las razones del porqué. Hace unos años atrás solía ser bastante lengua suelta y hablaba mucho sobre mi ya sea en público o en privado. No le colocaba freno a lo que decía y contaba mis anécdotas sin importarme mucho lo que pensara el otro o como me podría afectar. Me di cuenta que eso que hacia no era muy bueno. Me hacía vulnerable frente a un grupo de personas sin haber evaluado correctamente que tanto podría eso afectarme. Ya hoy en día muchos de los que tratan conmigo quizás notan que hablo muy poco de mi vida privada. De lo que me pasa, de lo podrían o no ser problemas en mi vida, etc. Y es que no he sabido determinar adecuadamente que tanto me importa algo y saber si debería de hablar sobre eso o no. Además de que en parte me pongo a pensar que si nadie me pregunta nada es porque no están interesados y por ende no tomaría la iniciativa para contarles algo sobre mi (no muchos son como yo y solo muestran interés por la vida de los que son verdaderamente cercanos a ellos así que no los culpo).

Recientemente (para ser exactos fue en verdad el día de hoy hahaha) leí un fragmento escrito por un famoso filósofo, Osho. Habla de cómo disfrutar de la soledad es un sinónimo de saber amar y dice así:

“La capacidad de estar solo es la capacidad de amar. Puede que te parezca paradójico, pero no lo es. Es una verdad existencial; sólo aquellas personas que son capaces de estar solas son capaces de amar, de compartir, de llegar a lo más profundo de la otra persona; sin poseer a la otra persona, sin depender de ella, sin reducirla a una cosa, y sin volverse adictos a ella. Permiten que la otra persona tenga total libertad porque saben que si se marcha, ellos seguirán siendo tan felices como son ahora. La otra persona no puede arrebatarles su felicidad, porque no es quien se la ha dado.

Entonces, ¿Por qué quieren estar juntos?

Ya no se trata de una necesidad; se trata de un lujo. Intenta comprenderlo. Las personas auténticas se aman porque es un lujo, no una necesidad. Disfrutan compartiendo; tienen mucha alegría, les gustaría derramarla en alguien más. Y saben cómo interpretar su vida como solistas.

El solista de flauta sabe cómo disfrutar a solas de su flauta. Y si por casualidad se encuentra con un guitarrista, un solista de cuerdas, disfrutarán tocando juntos y creando una armonía entre flauta y cuerda. Ambos disfrutarán: ambos derramarán su riqueza en la otra persona.”


Y veo que lo que me falta es eso. Me hace falta contarles cosas positivas que me han pasado a los demás. Contarlas de forma tal que pueda alegrar al día al otro. Con ese toque de humor tonto que me encanta. Al inicio de este año me había propuesto hablar más de mí pero no es solo hablar más de mí. Es hablar sobre lo que me apasiona con más frecuencia. De hablar sobre lo experimento y discutir eso con otros. Y que mi carisma se haga más infeccioso para así poder derramar de mi riqueza en los que me rodean :)

Comments

Popular posts from this blog

[Eneagrama] Tipo Nueve por Timeless

25 complicaciones con las que se enfrentan los ENFPs

Los tres instintos: autopreservación, sexual, social